Elegir la forma de las prótesis mamarias es uno de los pasos más importantes en una mamoplastia de aumento. La decisión influirá en el resultado estético final y en cómo se verán tus pechos, tanto en reposo como en movimiento. Actualmente, las dos opciones principales son las prótesis redondas y las anatómicas (o en forma de gota). Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de tus objetivos, anatomía y estilo de vida.
A continuación, te explicamos las diferencias entre ambas y sus pros y contras para que tomes una decisión informada.
Prótesis Redondas
Las prótesis redondas son, como su nombre indica, de forma circular y simétrica. Estas prótesis están diseñadas para proporcionar volumen uniforme en toda la mama, especialmente en la parte superior del pecho. Son una de las opciones más populares porque logran un escote más pronunciado.
Ventajas:
- Mayor volumen en el escote: Si buscas un efecto de “push-up” o un pecho más lleno en la parte superior, las prótesis redondas son ideales.
- Resultado más vistoso: Este tipo de prótesis es perfecto para quienes desean un resultado más notable o glamuroso.
- Menor riesgo si se rotan: Al ser simétricas, no importa si giran dentro del bolsillo (algo que puede ocurrir en el postoperatorio), ya que no afecta a la forma del pecho.
- Amplia variedad de tamaños y proyecciones: Puedes elegir entre diferentes perfiles (bajo, moderado, alto o ultralto) para personalizar el resultado.
Desventajas:
- Menos naturales en algunos casos: En mujeres muy delgadas o con poco tejido mamario, el volumen superior puede parecer menos natural.
- No ideales para corregir asimetrías: Si tienes una notable diferencia de forma o tamaño entre ambas mamas, las prótesis redondas podrían no ser la mejor opción.

Prótesis Anatómicas (Forma de Gota)
Las prótesis anatómicas tienen una forma que imita la curvatura natural del pecho, con más volumen en la parte inferior y un contorno más suave en la parte superior. Por esta razón, son conocidas como “en forma de lágrima” o “gota”. Están diseñadas para lograr un resultado más discreto y natural.
Ventajas:
- Aspecto natural: Son ideales para quienes buscan que su pecho tenga una apariencia más parecida a la de una mama natural, especialmente si no desean un escote muy pronunciado.
- Mejor en casos reconstructivos: En cirugías de reconstrucción mamaria (como después de una mastectomía), las anatómicas suelen ofrecer un mejor resultado al replicar la forma natural del pecho.
- Discreción: Si no quieres que el aumento mamario sea demasiado evidente, esta forma proporciona un resultado más sutil.
Desventajas:
- Riesgo de rotación: Si la prótesis anatómica gira dentro del bolsillo, puede distorsionar la forma del pecho, lo que podría requerir una corrección quirúrgica.
- Costo más alto: Su fabricación es más compleja, por lo que suelen ser más caras que las redondas.
- Menor volumen en el escote: Si buscas un pecho más lleno en la parte superior, las anatómicas no proporcionan tanto realce en esta zona.

¿Cómo Elegir la Forma Ideal?
La decisión entre prótesis redondas o anatómicas debe basarse en varios factores:
- Tus objetivos estéticos: Si buscas un pecho más voluminoso y con un escote marcado, probablemente prefieras las prótesis redondas. Si buscas algo más natural y sutil, las anatómicas podrían ser tu mejor opción.
- Tu anatomía: Las mujeres delgadas con poco tejido mamario suelen beneficiarse más de las prótesis anatómicas, mientras que las redondas pueden adaptarse mejor a mujeres con más cobertura natural.
- El consejo de tu cirujano: Un cirujano experto evaluará tu cuerpo y te ayudará a decidir qué tipo de prótesis se adapta mejor a tus proporciones y estilo de vida.
En definitiva, tanto las prótesis redondas como las anatómicas tienen sus beneficios y están diseñadas para cumplir con diferentes necesidades estéticas. La clave está en comunicarte abiertamente con tu cirujano y definir qué tipo de resultado buscas. Recuerda que cada cuerpo es único, y el objetivo final debe ser sentirte cómoda y segura con tu decisión.
Si tienes dudas, no dudes en programar una consulta para hablar sobre tus opciones y aclarar cualquier inquietud. ¡El primer paso hacia tu nueva versión empieza aquí!